Haz clic en el elemento que quieres conocer.
Autor: General Juan Nepomuceno Toscano
El Rojo: ocupa la parte superior izquierda y la inferior derecha, formando rectángulos opuestos por su vértice. Significa el amor a los cristianos por su patria y la sangre derramada por defender su libertad. El Verde: en igual dimensión al Rojo, ocupa la parte inferior izquierda y superior derecha, formando también rectángulos opuestos. Significa los campos verdes que embellecen nuestro terruño, símbolo de nuestras principales actividades económicas: Agricultura y Ganadería. Estos cuatro rectángulos están separados por una franja de color blanco en forma de cruz, que simboliza la paz espiritual del hombre y la naturaleza.
En la parte superior el majestuoso Cóndor de los Andes símbolo nacional de Colombia,encontramos una sección dividida en tres recuadros, en la parte superior se encuentra ubicada la pila central monumento histórico dedicado a los héroes de Chiscas, a su alrededor las fértiles montañas como colcha de retazos; en el recuadro inferior izquierdo encontramos una mazorca que significa la producción de las fértiles tierras, y en el recuadro inferior derecho, encontramos una cabeza de ganado bovino que representa la base de la economía de nuestros campesinos. Finalmente bordeando las secciones hay una franja blanca que simboliza las transparentes nieves perpetuas del municipio en los picos de Sierritas y Nievecitas.