Observatorio Cultura y Patrimonio de Boyacá

Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá

Propósito Principal

Art 55. OBJETO DE LA SECRETARIA DE CULTURA Y PATRIMONIO

Dirigir, coordinar, gestionar y supervisar la política cultural y patrimonial del departamento, fomentándola hacia el dialogo, el reconocimiento y la visibilizarían de la diversidad cultural y patrimonial de Boyacá., garantizando los derechos culturales de la población boyacense, a través del acceso amplio y democrático a los bienes y servicios culturales, del fortalecimiento del sistema departamental de cultura, desarrollo de salvaguarda y apropiación social del patrimonio cultural; el fomento de los procesos de formación artística y manifestaciones culturales, investigación, emprendimiento y desarrollo de la cultura ciudadana, en la perspectiva del reconocimiento de la dimensión cultural como eje estratégico para el desarrollo sostenible, en concordancia con los principios de descentralización, participación y autonomía.

Funciones Principales

  1. Formular políticas para la cultura y patrimonio del Departamento, teniendo en cuenta los parámetros establecidos a nivel nacional, para ser incorporados en los planes, programas y proyectos del Plan de Desarrollo Departamental.
  2. Planear y coordinar las actividades intersectoriales que garanticen los procesos de transversalidad de la cultura en el Departamento, esenciales para el desarrollo sostenible.
  3. Formular estrategias para promover la creación, circulación y la conservación de las expresiones culturales propias del Departamento de Boyacá, desde un enfoque que reconozca la diversidad étnica, lingüística, socio-cultural e histórica
  4. Administrar, mantener y custodiar los bienes históricos culturales y patrimoniales, en coordinación y cooperación con las diferentes instancias de la administración departamental, en particular de la Secretaria General del Departamento.
  5. Coordinar actividades para la conformación y el funcionamiento de los espacios de participación y concertación ciudadana y el fortalecimiento de los procesos inherentes a los sistemas nacional, departamental, regional y municipal de cultura, desarrollando las competencias y demás funciones establecidas en la Legislación colombiana y la normatividad vigente a nivel sectorial.
  6. Promover los procesos de descentralización de las políticas públicas de cultura y fortalecimiento del Sistema Nacional de Cultura desde lo local, a través de la promoción de ejercicios de participación y concertación en el diseño y desarrollo de las políticas para el sector.
  7. Gestionar recursos de financiación para el sector a través de convenios de cooperación técnica nacional e internacional y del sector privada.
  8. Promover el desarrollo cultural y patrimonial del Departamento, de acuerdo con las políticas vigentes y en coordinación con los organismos afines a nivel nacional, departamental y municipal.
  9. Promover en el departamento procesos de formación que contribuyan al desarrollo de las potencialidades artísticas y culturales de la población, de las capacidades de la gestión cultural y del patrimonio, de los diferentes actores sociales, de manera que permita reconocer y exaltar nuestra entidad, valores, arraigo y cohesión.
  10. Coordinación la ejecución de las políticas, planes y programas adoptados por el Departamento para el fomento y el desarrollo de la cultura, de la divulgación, apropiación y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible y de las expresiones artísticas y manifestaciones culturales y el conocimiento y protección del patrimonio a nivel departamental.
  11. Impulsar estrategias que garanticen el desarrollo de las artes mediante el otorgamiento de estímulos e incentivos de variada índole para los creadores, innovadores y gestores culturales a nivel departamental.

Maestra Sandra Mireya Becerra Quiroz

 

Actual Secretaria de Cultura y Patrimonio de Boyacá.

Artista y gestora cultural boyacense. Magíster en Musicoterapia – Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado en el sector público en la Alcaldía de Bogotá y ha estado vinculada con diversas organizaciones culturales del país. Integrante del Dueto Primavera desde hace 27 años.

 

 

Contáctanos:

Dirección: Carrera 10 No, 19-17
Tunja – Boyacá, Código Postal: 150001

Teléfono PBX+(57)608 7426547 – Extensión 2212

Ir al contenido